Beneficios
- Garantiza un tiempo más rápido de comercialización de los plazos de entrega, por lo tanto, mejora la rentabilidad de las inversiones (ROI).
- Permite un desarrollo más rápido de software y la entrega frecuente mejorando la línea de fondo.
- Mejora la colaboración entre el desarrollador y los equipos de operación, y por ende la agilidad, ya que ofrece un entorno de comunicación e integración en equipos diversamente ubicados en una organización global de IT.
- Ayudar a crear valor óptimo desde TI manteniendo el equilibrio entre la generación de beneficios y la optimización de los niveles de riesgo y el uso de recursos.
- Permite a la Organización proporcionar un marco de gobierno y gestión, renovado con la autoridad necesaria, para la información empresarial y las tecnologías relacionadas apoyándose en los habilitadores.
- Integrar y alinear a los principales marcos de referencia, las guías de ISACA y los estándares necesarios.
COBIT®5 fundamentos es una marca registrada de Information Systems Audit and Control Association® (ISACA®).
Temario
X cerrar ventana
Temario completo COBIT 5 FUNDAMENTOS
- Capítulo 1. Visión General de COBIT 5
- Capítulo 2. Principio 1: Satisfacer las Necesidades de las Partes Interesadas
- Introducción
- Cascada de Metas de COBIT 5
- Paso 1. Los Motivos de las Partes Interesadas Influyen en las Necesidades de las Partes Interesadas
- Paso 2. Las Necesidades de las Partes Interesadas Desencadenan Metas Empresariales
- Paso 3. Cascada de Metas de Empresa a Metas Relacionadas con las TI
- Paso 4. Cascada de Metas Relacionadas con las TI Hacia Metas Catalizadoras
- Utilizando la Cascada de Metas de COBIT 5
- Beneficios de la Cascada de Metas de COBIT 5
- Utilizando Cuidadosamente la Cascada de Metas de COBIT 5
- Utilizando la Cascada de Metas de COBIT 5 en la Práctica
- Cuestiones sobre las TI de Gobierno y Dirección
- Cómo Encontrar una Respuesta a Estas Cuestiones
- Capítulo 3. Principio 2: Cubrir la Empresa Extremo-a-Extremo
- Enfoque de Gobierno
- Habilitadores de Gobierno
- Alcance de Gobierno
- Roles, Actividades y Relaciones
- Capítulo 4. Principio 3: Aplicar un Marco de Referencia Único Integrado
- Marco Integrador de COBIT 5
- Capítulo 5. Principio 4: Hacer Posible un Enfoque Holístico
- Catalizadores COBIT 5
- Gobierno y Gestión Sistémicos Mediante Catalizadores Interconectados
- Dimensiones de los Catalizadores de COBIT 5
- Dimensiones de los Catalizadores
- Gestión del Rendimiento de los Catalizadores
- Ejemplo de Catalizadores en la Práctica
- Capítulo 6. Principio 5: Separar el Gobierno de la Gestión
- Gobierno y Gestión
- Interacciones entre Gobierno y Gestión
- Modelo de Referencia de Procesos de COBIT 5
- Capítulo 7. Guía de Implantación
- Introducción
- Considerando el Contexto Empresarial
- Creando el Entorno Apropiado
- Reconociendo las Puntos Débiles y sus Eventos Desencadenantes
- Catalizando el Cambio
- Un Enfoque de Ciclo de Vida
- Capítulo 8. El Modelo de Capacidad de los Procesos de COBIT 5
- Introducción
- Diferencias Entre el Modelo de Madurez de COBIT 4.1 y el Modelo de Capacidad de los Procesos de COBIT 5
- Diferencias en la Práctica
- Beneficios de los Cambios
- Realizando Evaluaciones de Capacidad de Procesos en COBIT 5
Entregables (presencial)
- Certificados avalados por CERTJOIN.
- Número de cliente fidelidad (otorga descuentos en nuestro portafolio de servicios).
- Constancias XTNEGOCIO.